El Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC) abrió la convocatoria para postular a una beca del 100% para el curso “Modelación computacional de estructuras ligeras de madera”, el cual se desarrollará en modalidad online entre el 04 de junio y el 21 de julio de 2025. Las clases serán transmitidas en vivo a través de la plataforma Zoom, los lunes y miércoles entre las 17:30 y 19:30 hrs..
Con una exitosa Masterclass transmitida en línea, desde el Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC) presentamos nuestra nueva Guía de Modelación Gravitacional y Lateral aplicada al diseño de edificios de entramado ligero de madera.
Concurso para obtener beca completa al Diplomado en Diseño, Cálculo y Construcción con Madera
Con un programa que incluyó políticas públicas y la presentación de casos de éxito, se llevó a cabo la séptima versión del Seminario de Vivienda Sustentable, que se enfocó en los beneficios que está entregando la construcción industrializada en madera y sus acciones de incentivo
En esta última jornada se presentaron diversos proyectos desarrollados en colaboración entre CIM UC y Minvu, enfocados en promover el uso de la madera en la construcción de viviendas unifamiliares, contribuyendo al avance del Plan de Emergencia Habitacional para enfrentar el déficit habitacional en Chile
Con fecha 17 de octubre de 2024 se publicó en el Diario Oficial la NCh1198:2024 Madera – Construcciones en madera – Cálculo, que establece los métodos de diseño estructural que rigen en nuestro país respecto de las construcciones en madera. Este nuevo texto reemplaza la versión de 2014, y es el resultado de un extenso trabajo colaborativo y multidisciplinario entre actores relevantes del sector. Esta norma comenzará a regir una vez cumplido el plazo de tres meses a partir de la fecha de dicha publicación en el Diario Oficial.
El marco normativo que regula la construcción en madera en Chile ha experimentado un desarrollo significativo en las últimas décadas, impulsado por el resurgimiento del interés en su utilización en construcción y la incorporación de nuevas tecnologías.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), en colaboración con el Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC), inauguró el 12 de junio, el ciclo de seminarios 2024 con una primera jornada realizada en Puerto Montt, en la Región de Los Lagos.
El Centro UC de Innovación en Madera, CIM UC, ha sido un pilar fundamental en el impulso y la expansión del uso de la madera en la industria de la construcción en Chile durante más de dos décadas. Este compromiso se ha reflejado en el desarrollo de conocimientos técnicos, la facilitación de colaboración entre diversos actores del sector y el fomento de iniciativas que han llevado al crecimiento significativo de edificaciones en este material a lo largo de los años.
El pasado 26 de abril, el Centro UC de Innovación en Madera (CIM UC) convocó a grandes empresas socias e instituciones público -privadas con las que ha trabajado de forma colaborativa desde hace más de dos décadas para conmemorar los hitos y avances en investigación, desarrollo y transferencia de nuevas tecnologías para la industria.
El pasado 20 de marzo nuestro asociado Simpson Strong-Tie publicó un nuevo catálogo que ofrece una gama completa de conectores, tornillos y anclajes para proyectos constructivos con madera. Con más de 65 años de experiencia en el rubro, la empresa sigue consolidándose como líder en investigación de sistemas estructurales, garantizando estructuras más seguras.
El Ingeniero Estructural, Francisco Eckhardt, y el Constructor Civil, Enric Serra, ambos profesionales de la Subdirección de Transferencia del Centro UC de Innovación en Madera, entregaron el pasado 25 de marzo los resultados finales del proyecto “Diagnóstico de brechas para la elaboración de paneles constructivos en madera”, en el cual se analizaron durante los últimos 8 meses las capacidades técnicas y productivas de 14 empresas madereras de la Región del Maule.