logo CIM
  • Inicio
  • CIM UCarrow_drop_down
    • Quienes somos
    • Directorio
    • Dirección
    • Académicos colaboradores
    • Indicadores de productividad
    • Trabaja con nosotros
  • Alianzasarrow_drop_down
    • Socios, Facultades y Escuelas
    • Convenios
    • Comités de trabajo
    • Media Partners
  • Proyectosarrow_drop_down
    • Proyectos de Investigación
    • Proyectos de Transferencia
    • Proyectos de Extensión
    • Plataforma Diseña Madera
  • Publicacionesarrow_drop_down
    • Artículos en revistas
    • Libros
    • Reportes técnicos
  • Recursos
  • Formación
  • Noticias
  • Contacto
logo CIM
  • Inicio
  • CIM UC arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      CIM UC
    • Quienes somos
    • Directorio
    • Dirección
    • Académicos colaboradores
    • Indicadores de productividad
    • Trabaja con nosotros
  • Alianzas arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Alianzas
    • Socios, Facultades y Escuelas
    • Convenios
    • Comités de trabajo
    • Media Partners
  • Proyectos arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Proyectos
    • Proyectos de Investigación
    • Proyectos de Transferencia
    • Proyectos de Extensión
    • Plataforma Diseña Madera
  • Publicaciones arrow_forward_ios
    • arrow_back_ios
      Publicaciones
    • Artículos en revistas
    • Libros
    • Reportes técnicos
    • Manuales
  • Recursos
  • Formación
  • Noticias
  • Contacto
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias

Noticias

Collage de tres imagenes de la 21º edición de la feria Edifica en el parque Fisa, comuna de Pudahuel. Stand de Patgual Home, stand de Simpson Strong-Tie y stand de Arauco
15 Octubre 2022

Industrialización y sostenibilidad marcan Edifica 2022

Ante la meta propuesta por este gobierno de construir 260 mil viviendas en los próximos 4 años, la industrialización y prefabricación se levantan como una de las opciones más beneficiosas para construir.

Ver más keyboard_arrow_right

Tres hombres realizando ensayos experimentales de losas industrializadas de madera en taller
14 Octubre 2022

A dos años del inicio: avance en Losas Industrializables

El proyecto inició el primero de diciembre del año 2020 y busca responder al déficit habitacional existente en nuestro país.

Ver más keyboard_arrow_right

Ensayo de medición en propiedades dinámicas de losas NLT con capa superior de hormigón por medio de un conector de corte
13 Octubre 2022

Proyecto de Losas Industrializables da un nuevo paso

En esta etapa se contó con la asistencia del Investigador Asociado experto en ensayos estructurales y vibración de losas, Alexander Opazo, de la Universidad del Bío Bío.

Ver más keyboard_arrow_right

Montaje de estructura prefabricada en madera dentro de instalaciones de Patagual Home
13 Octubre 2022

Siete razones por las que preferir la construcción modular industrializada en madera

El gobierno actual ha comenzado a apoyar a la construcción industrializada en madera cómo una solución sustentable, conveniente y viable. Descubre estas y más de las cualidades de este material de la mano de nuestro socio Patagual Home.

Ver más keyboard_arrow_right

Proceso industrial de impregnación de preservantes químicos en la madera mediante autoclave
13 Octubre 2022

NCh 819: Potenciando y promoviendo el uso de la madera impregnada

A través de tratamientos que aumentan su durabilidad al otorgar protección contra organismos descomponedores, la madera impregnada logra extender su vida útil, dejando atrás diversos temores sobre su uso en construcción.

Ver más keyboard_arrow_right

Dos hombres y una mujer muestran la firma del  convenio Barrio Ecosustentable Mininco Sur
15 Julio 2022

Barrio Ecosustentable Mininco Sur da un nuevo paso hacia su finalización

Gracias a un aporte financiero entregado por CMPC, será posible complementar el subsidio habitacional de los beneficiados y elevar la calidad de sus futuras viviendas.

Ver más keyboard_arrow_right

Un montoncito de pellet con dos hojas verdes en la cima. Fondo natural verde
08 Julio 2022

Pellets: el nuevo combustible sustentable que templa el sur de Chile

Actualmente, existe un programa estatal que se encarga de fomentar el uso de pellets junto a otros combustibles sustentables, con el propósito de generar energía calórica en las regiones del sur del país. Una de estas medidas consiste en cambiar los calefactores del hogar por unos que se alimenten con pellets, para lo cual también se encargan de proveer a la ciudadanía con este bioproducto.

Ver más keyboard_arrow_right

maqueta de una casa pequeña. Afuera cuatro cubos pequeños que forman un cubo grande
04 Julio 2022

Resiliencia y resistencia: Madera en la construcción

Contrario a la creencia popular, la madera ha demostrado tener un desempeño positivo en escenarios de catástrofes como incendios y terremotos. Cualidades propias del material, y avances tecnológicos desarrollados con miras a convertirlo en el material constructivo del futuro, forman parte de la nueva mirada de la construcción con madera.

Ver más keyboard_arrow_right

 Manuel Carpio, nuevo Director CENAMAD
01 Julio 2022

CENAMAD presenta a su nuevo Director

Manuel Carpio, investigador principal del centro, enfocado en el área de sustentabilidad en la construcción, es la nueva persona a cargo de encabezar la entidad. Conócelo en esta entrevista.

Ver más keyboard_arrow_right

24 Junio 2022

Investigadores CENAMAD buscan conocer el rol de los bosques en la producción de sedimentos y fertilidad de los suelos forestales.

En un trabajo colaborativo entre investigadores principales y asociados del centro, provenientes de la Universidad de Talca, Universidad de Concepción, y Pontificia Universidad Católica, se apunta a cuantificar la erosión y conductividad hidráulica de los suelos nacionales con climas mediterráneos. 

Ver más keyboard_arrow_right

Investigadora principal de CENAMAD y INFOR, Verónica Loewe hablando en edición 2022 de World Forestry Congress en Seúl, Corea del Sur
17 Junio 2022

Investigadora de CENAMAD e INFOR participa en la edición 2022 de World Forestry Congress

Con dos trabajos aprobados y una charla, la investigadora principal de CENAMAD y INFOR Verónica Loewe participó del evento realizado en Seúl, Corea del Sur, en mayo pasado.

Ver más keyboard_arrow_right

27 Mayo 2022

Estudiante de doctorado becado por CENAMAD y VRI UC participará en escuela de verano en Alemania para perfeccionarse

Ignacio Calderón, bajo la supervisión del investigador asociado Wolfran Jahn, asistirá a los cursos de verano de Forschungzentrum Jülich, en Jülich, Alemania, junto a otros 30 seleccionados.

Ver más keyboard_arrow_right

Página 4 de 15

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Centro UC de Innovación en Madera
Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, Piso 7. Campus San Joaquín
Avenida Vicuña Mackenna 4860, Macul. Santiago, Chile
Mapa del sitio
¿Cómo llegar?
phone (562) 2354 5549
email contactocim@uc.cl
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
 
  • Desarrollo Dirección de Informática UC
  • Utilizando el Kit Digital UC