En el contexto del proyecto capital semilla “Monitoreo de los efectos del cambio climático en plantaciones forestales de pino piñonero en Chile Central”
En su primer evento del 2022, el Centro UC de Innovación en Madera realizó un evento online con invitados nacionales e internacionales, orientado hacia las políticas públicas para potenciar la construcción con madera.
CIM UC y MINVU son conscientes de la importancia de las políticas públicas para promover y masificar el uso de la madera en la construcción.
La madera es uno de los mayores sectores productivos de nuestro país, pero diversos inconvenientes en su camino evitan que alcance su máximo potencial. ¿Qué está sucediendo con la industria forestal nacional? ¿Qué acciones se están tomando para cambiar esto?
El jueves 20 de enero fue la "1° jornada de encuentro" que permitió a los 41 investigadores principales y asociados del Centro Nacional de Excelencia para la industria de la madera – CENAMAD, poder compartir, unir criterios y establecer lazos que permitirán realizar proyectos para cambiar el rumbo de la industria hacia una consolidada, fusionada y completamente sustentable.
Hablamos con Andrés Laroze, Director Ejecutivo de PEFC Chile, para repasar la historia y logros del sistema de certificación nacional de gestión forestal sustentable, su labor como estándar de calidad y sustentabilidad de la madera chilena, y el futuro que enfrenta el sector forestal.
En una jornada colaborativa presentaron la plataforma de CIM UC Diseña Madera a empresas del sector
El centro conmemoró sus más de 10 años de trabajo en el avance de la construcción en madera en nuestro país, y presentó su próximo paso, el centro de excelencia CENAMAD
Una entrevista de Negocio & Construcción al Subdirector de Transferencia, Felipe Victorero, en el marco de este especial de “Huella de Carbono en la Construcción” conversamos con él desde su experiencia del mundo de la madera.
Resulta urgente encontrar una forma de satisfacer la creciente demanda sin aumentar sus emisiones, donde la mejor solución disponible sería la madera.
Conoce los nombres de los docentes y expertos que impartirán la próxima versión.
Con cuatro instancias en el evento más importante de la materialidad a nivel nacional, el Centro cierra el Mes de la Madera.