Helen Goodland, Herman Kaufmann, Stefan Winter, Alejandro Aravena y John Moore son los expositores que participarán en la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera, en formato digital en la edición de este 2021.
Diseña Madera es una plataforma con más de 200 soluciones constructivas nacionales pensadas para edificaciones habitacionales en madera de 1 a 6 pisos, cada una de ellas, cumpliendo todos con los requerimientos de la ordenanza Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, quedando a disponibilidad de los visitantes, todos los informes descargables de desempeño necesarios para su uso en proyectos, junto con material de apoyo para su correcta especificación.
Diseña Madera cuenta con información, normativas, recomendaciones, cualidades de los materiales, búsquedas personales y asistidas, guía de soluciones y otros insumos que la vuelven una potencial alternativa para ingenieros, constructores y arquitectos interesados por este tipo de construcción.
En un trabajo que data de 2014, el Centro de Innovación en Madera UC ha abierto el camino hacia el desarrollo de las bases para convertir a la construcción en madera en una constante en nuestro país. Ya sea a través de obras icónicas o investigaciones, el Centro ha generado un soporte sólido sobre el que erigir sus planes de aquí a 2025.
La Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera (WCTE), que se celebra por primera vez en Latinoamérica, tendrá lugar en Chile del 9 al 13 de agosto de forma online. Junto a la Semana de la Madera de este año, elevará a Chile como la Sede Mundial de la madera 2021.
El diplomado contiene 20 créditos que se descomponen en 3 curso articulables. Conoce la experiencia de alguno de ellos...
Se parte activa de las tendencias del mercado laboral, aportando con una visión sustentable a la industria de la construcción. Entérate de más...
El año 2020 presentó un sinnúmero de desafíos jamás pensados a enfrentar en el corto plazo, forzando a una revisión completa de las prioridades y metas a conseguir como sociedad.
El evento fue llevado a cabo junto a la Universidad del Biobío
Felipe Victorero: “La triada gobierno-industria-academia es la única forma de avanzar en el camino de la innovación”
En un esfuerzo constante por impulsar la construcción en madera y el uso de nuevas herramientas digitales para modernizar el sector de la construcción.
Charlas abarcaron temas cómo la sustentabilidad que ofrece la construcción en madera, diversos planes de acción enfocados en la reactivación económica, experiencia internacional de trabajo con el material y el lanzamiento de un proyecto junto a CORFO