El Centro UC de innovación en Madera (CIM UC), trabaja desde julio del 2023 en el proyecto “Diagnóstico de brechas para la elaboración de paneles constructivos en madera”, que busca promover las capacidades técnicas y productivas del sector maderero de la Región del Maule, donde están involucradas al menos 12 pequeñas y medianas empresas (Pymes) interesadas en introducirse en la construcción con madera en nuestro país.
El Centro UC de Innovación en Madera participó el pasado 16 de enero en la II Jornada de Centros UC 2024, una instancia que reunió a distintos centros multidisciplinarios de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y que en la actualidad se consolidan como un ejemplo de buenas prácticas y gestión para potenciar la investigación en el país.
El centro, del cual CIM UC es albergante, realizó a fines de noviembre pasado dos eventos de gran envergadura a nivel local y nacional, donde se compartieron conocimientos, lecciones y aprendizajes sobre la industria de la madera, el trabajo colaborativo entre los sectores de la industria, y la proyección de construir en madera
El proyecto de diagnóstico de brechas para la elaboración de paneles constructivos en madera en la Región del Maule partió con la visita a pequeñas y medianas empresas madereras, interesados en encontrar oportunidades para el aprovechamiento de este recurso para el desarrollo de soluciones constructivas
Representantes de CENAMAD fueron parte del XXVIII Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), único evento iberoamericano dedicado a la gestión estratégica de la educación continua. En esta versión se conocieron las últimas tendencias en aplicación de tecnologías y diseño de experiencias educativas, además del impacto positivo de centrar el aprendizaje en las personas
El Centro UC de Innovación en Madera habilita por cuarto año consecutivo una nueva versión de uno de los programas de estudio sobre la construcción con madera más importantes en la región, a través de la Pontificia Universidad Católica de Chile, N° 1 en Latinoamérica
El paso del Centro por la mayor feria nacional de construcción y utilización de madera estuvo marcado por su presencia en diversos seminarios, la adjudicación de diversos galardones, y un stand que acaparó todas las miradas
Tras un largo proceso, el reglamento que establece los requisitos para rotular maderas como material estructural de construcción ya es parte de la normativa nacional, permitiendo estandarizar el concepto de madera estructural dentro del marco legislativo.
A través de un seminario que abarcó aspectos como una hoja de ruta para el desarrollo sustentable, las tendencias mundiales, una revisión de aspectos clave para construir en madera, y un caso de éxito de fama internacional, el Centro Nacional de Excelencia para la Industria de la Madera, CENAMAD, presentó un seminario cargado de información y pruebas del potencial de la materialidad
En su edición 2023, el evento se centró en las capacidades con que la industrialización puede ser una opción ágil y eficiente para construir, siendo un excelente curso de acción para responder a la actual emergencia habitacional
El estudio que desde octubre de 2020 se enfoca en las bases técnicas para el uso de la madera y hormigón en este tipo de estructuras, concluirá sus actividades mediante un seminario en línea abierto a todo público
A pocas semanas de iniciar la tercera edición del diplomado en Diseño, Cálculo y Construcción en Madera, el Centro UC de Innovación en Madera ofrece hasta un 10% de descuento en la matrícula