Son tantos los casos donde la búsqueda de material educativo entorno a la madera se torna compleja, qué cómo Centro interdisciplinario nos hemos llevado a impulsar una campaña de difusión que proporcionará información de calidad a profesionales del rubro, sobre el transcurso de la madera para convertirse en un material de calidad para la constucción.
Ante este telón de fondo, creemos que el atractivo de la madera como material de construcción no va a hacer sino aumentar exponencialmente la necesidad de sostenibilidad en todos los procesos.
¿Qué oportunidades ofrece la industrialización para la infraestructura pública en Chile? Un seminario virtual desde la óptica de expertos. Vea el video completo de las presentaciones.
Las necesidades climáticas y sociales demandan un cambio estructural en los sistemas tradicionales de acción, y la industria de la construcción es protagonista de ellos.
Tres libros que se alinean en una visión sustentable en torno al uso de la madera como material constructivo de viviendas en altura para combatir el cambio climático.
La Red de cientificos expertos en el material madera estructural en Latinoamerica.
La Red busca potenciar el conocimiento y generar desarrollo e investigación del material madera para uso estructural en la construcción en latinoamérica, asimismo busca integrar a los países de la región y establecer lazos de colaboración.
Una gran instancia para compartir conocimientos tecnológicos sobre la construcción en mediana altura en madera para los profesionales de las regiones de nuestro país.
Durante el segundo semestre de 2019, en el marco del convenio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Centro UC de Innovación en Madera, estas instituciones desarrollarán tres talleres orientados a la transferencia de conocimientos sobre los avances en la construcción con madera en nuestro país.
Diálogo técnico reflexionó sobre el futuro y los desafíos de la madera en el sector.
El Estándar BIM para proyectos Públicos, nace del levantamiento de normativas, estándares, protocolos y guías BIM existentes a nivel internacional y de la recopilación de información sobre proyectos públicos nacionales, realizado por Planbim.
El evento que busca posicionar a Chile como referente forestal y productor de materiales sustentables en madera.