La iniciativa impulsada por el Minvu, junto a otros organismos del sector, tiene por objetivo apoyar el desarrollo y la modernización de la construcción en el país, aportando gratuitamente información técnica, productos, normativas y soluciones constructivas que se encuentran en el mercado.
Por primera vez en Sudamérica se realizará la Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera, WCTE2021.
El Centro de Innovación en Madera UC CORMA, en conjunto con las Universidades de Sao Paulo, British Columbia, Laval, Washington State University y las Universidades nacionales del Bío Bío, Concepción y Austral de Chile, las empresas representadas por Arauco, CMPC, LP, Pizarreño y Lonza Quimetal y, el sector público liderado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en compañía de sus pares de Relaciones Exteriores y CORFO, postulamos y fuimos designados como sede de este gran evento mundial, por primera vez en Latinoamérica.
El objetivo principal de esta iniciativa es generar una instancia de discusión multidisciplinaria para buscar una solución a las problemáticas surgidas en torno a los retos que enfrenta Chile y el mundo respecto a la sustentabilidad de las construcciones sociales. Por este motivo se presentarán diversos proyectos relacionados con estas temáticas, los cuales surgen de distintos frentes relacionados, tales como la arquitectura, la construcción, las políticas públicas, el financiamiento y lo social.
LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS A TRATAR SON:
- Desarrollo de nuevas soluciones constructivas en base a madera de altaresistencia y rigidez para la edificación de madera en mediana altura: Suaplicación y desarrollo normativo.