Esta Conferencia propone difundir nuevos conocimientos, conversar sobre las políticas más apropiadas para llevar a cabo una agenda verde, tanto para el país como también para la región, e impactar a los profesionales jóvenes que conozcan, presenten y fortalezcan sus investigaciones y proyectos en madera, para así alcanzar impacto local en la construcción sustentable en madera.
Se realizará por primera vez en Sudamérica, y también se presentará por primera vez dentro de los tópicos que comunmente se exhiben: El Bosque Sustentable para la Producción de Madera, el cual expondrá conceptos relevantes como los productos forestales certificados e innovaciones denteo de la gestión de stock, los modelos de crecimiento predictivo, su planificación y desarrollo, entre muchos otros temas.
Los tópicos que presentará esta versión son:
PRODUCTO DE MADERA Y CONEXIONES
INGENIERÍA DE LA MADERA
ARQUITECTURA DE LA MADERA
CONSTRUCCIÓN E IMPACTO AMBIENTAL
POLÍTICAS, EJECUCIÓN Y GESTIÓN
EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y TENDENCIAS FUTURAS
SOBRE WCTE
WCTE o Conferencia Mundial de Ingeniería en Madera, se realiza desde 1998 cada dos años. La edición 2018 se realizó en Seúl, Corea del Sur y la de 2016 en Viena, Austria.
Esta conferencia se realiza gracias a importantes actores de varios sectores: gestión del CIM UC Corma, junto a universidades extranjeras y nacionales como la del Biobío, Concepción y Austral de Chile; las empresas Arauco, CMPC, LP, Pizarreño y Lonza Quimetal; y el sector público, liderado por el Minvu, Ministerio de Relaciones Exteriores y CORFO.
ACTUALIDAD
Debido a la crisis mundial por COVID-19, nos complace anunciar que WCTE tiene nueva fecha de realización. ¡Te esperamos entre del 9 al 13 de agosto del 2021!
La Conferencia se realizará en el Centro de Extensión de la PUC, y espera recibir entre 500 a 700 profesionales del área y científicos de todo el mundo.
La organización de este evento tiene altas expectativas por los aprendizajes que se adquieran para poder convertir a Chile en un referente mundial en construcción y sustentabilidad en dicha materialidad.
Visite: www.wcte2021.com